jueves, 25 de agosto de 2011

El fútbol financiero

¿Crisis en el fútbol? Será acaso que el deporte más hermoso del mundo se esté viendo en una situación jamás pensada y es que no me refiero al nivel de juego desplegado por los jugadores hoy en día, porque a pesar de que sí, últimamente vemos todo tipo de sorpresas, empezando por goleadas de equipos pequeños a equipos grandes que jamás se hubieran imaginado, pero así son los deportes hoy en día todo es posible. Aunque esto en realidad no es lo que realmente alarma, si no la situación financiera en la que se encuentran los equipos del futbol mundial, en especial los europeos y si se ha de nombrar una liga el mejor ejemplo es la liga española donde pareciera que los únicos que equipos que pueden despilfarrar el dinero son el real Madrid y el Barcelona, dueños de las competiciones en España.

El real Madrid generó ganancias de 438.6 millones de euros un aumento con respecto a los 401.4 millones de euros ganados en la temporada 2008-2009. El Barcelona por su parte tuvo ingresos de 398.1 millones de euros en la temporada pasada.
A pesar de que estos dos equipos son los equipos con más ganancias no se salvan tampoco de tener unas deudas que si bien están llenas de ceros y no a la izquierda como todo club de futbol quisiera que fueran, estos equipos también deben y mucho. Y qué decir de la huelga de la asociación de jugadores, gracias a ello el comienzo de la liga se retrasó 2 semanas las cuales parecen extenderse indefinidamente ya que las cosas no van nada bien.

Todo comenzó porque los futbolistas buscan un convenio laboral que garantice los salarios adeudados por los clubes, que según los jugadores ascienden a 72 millones de dólares. Sí, efectivamente como será posible que la Liga de fútbol profesional (LFP) deba dinero ya que una encuesta realiza por goal.com reveló que es la liga más vista del mundo con el 38 % de los votos seguida por la liga inglesa con 30% y en tercer lugar la italiana con 22% eso nada más hablando en términos televisivos, porque en la taquilla parece ser que sucede la misma cosa.

1 comentario:

  1. Bueno, lo que expresas en tu blog me parece muy interesante, ya que te centras no tanto en el deporte en sí, si no en la dura situación económica que están atravesando distintas ligas de footbol, más que nada europeas, que aunque para muchos paresca irrelevante, no lo es en lo absoluto. Estas crisis podrían provocar un paro total en las ligas involucradas, que de hecho ya han comenzado con las dichas huelgas y que en cualquier momento podrían expandirse y crear un verdadero caos. Pero lo que podría proponerte es que intentes buscar alguna solución, a partir de tu información recavada, ya que no solo se trata de hablar del problema si no, ver como solucionarlo.

    ResponderEliminar