Italia se ha visto inmersa en la crisis económica europea del reciente año pero al parecer esto ha ido más allá de lo económico y ha afectado lo político. El tan conocido Silvio Berlusconi Jefe de gobierno en Italia se ha visto en la necesidad de renunciar a su cargo en cuanto el parlamento autorice las medidas económicas prometidas a la unión europea, todo sea por el bienestar del país. Gracias esto los mercados en todo el mundo se dispararon fue un día muy bueno para la bolsa mexicana y que decir para los indices en Estados Unidos todo esto creado por una sola noticia. Se espera que para este mes de Noviembre los mercados en el mundo sigan a la alza lo que beneficiaria principalmente a los países europeos que lo que necesitan es un buen empujón para que las cosas salgan adelante. También analizar que salida de Berlusconi no sólo se trata de "salvar" a Italia y que alguien debía sacrificarse, no. La realidad es otra muy diferente, Silvio Berlusconi había perdido credibilidad política por la falta de autoridad que había tenido en los últimos meses, no supo como manejar algunos escándalos. Todas estas cosas afectaron a Italia que tampoco le vamos a echar la culpa a él de la crisis por la que atraviesa su país, aunque pensándolo bien vamos a hacerlo, así como las agencias financieras, las bolsas y las calificadoras alrededor del mundo lo hicieron.
El mundo financiero jamás pierde, jamás perdona lo hemos visto con las calificadoras ellas no se tientan el corazón a la hora de bajar las calificaciones, tal fue el caso con Estados Unidos quien se iba a imaginar alguna vez en donde este país fuera a ser castigado de esta manera. Lo mismo paso con Italia no tuvieron piedad, y es que si bien es cierto es la tercer economía más grande de europa y se hunde, muchos países depende de él, sería una reacción en cadena que terminaría por destrozar a este continente. Los mismos gobernantes de Francia y Alemania hablaron con Berlusconi para pedirle que hiciera algo, en presencia claro del gobierno Griego, es aquí donde nos damos cuenta que la fuerza político-económica puede hacer maravillas en el mundo si se lo propone. Recordemos que Italia tiene una deuda pública del 120% del PIB es impresionante llegar a estas cifras, a veces no se si reír o llorar porque es el colmo es como si el gobierno no existiera y lo hubieran dejado todo a manos de Dios, y para no variar con un crecimiento nulo dentro de su economía. Peor escenario no existe al menos no he visto uno peor en el tiempo que llevo de vida.
Con esto se viene una serie de sucesos que deben cumplirse o de lo contrario, si podrán contagiar a Italia, evitaron un contagio financiero, pero de lo que no se salvarán será de un contagio social, porque la población va a estallar si Berlusconi no renuncia, únicamente tiene 10 días para hacerlo. Lo peor es que el gobierno también va a estallar porque si no se cumple la renuncia, el 19 de noviembre expira ese plazo porque será el día en que la unión Europa tome las medidas necesarias para seguir "frenando" la crisis. Ahora hay que esperar lo que decide el parlamente porque si en su mayoría no están a favor de un nuevo gobierno tendrán que deshacer el de ahora y meter uno provisional, pinta tan mal el panorama para Italia que es mejor ni imaginarse lo que puede llegar a pasar y no quiero sonar fatalista pero para mí que esto ya es el principio, del fin del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario