jueves, 6 de octubre de 2011

Recesión económica

La crisis financiera en Europa constituye un riesgo importante para la economía mundial, que está tratando de seguir la senda de la recuperación, mientras que el presidente Barack Obama instó a la UE a actuar rápido. Ante el Comité de Actividades Bancarias, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, el funcionario dijo que la economía mundial se está "curando" de su recesión.
Sin embargo, sufrió algunos golpes este año, incluyendo el aumento del precio del petróleo y el terremoto y tsunami en Japón, que interrumpió parcialmente la cadena de suministros tanto en ese país como en el mundo.
Estados Unidos está trabajando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el fin de alentar a los líderes europeos a actuar con más fuerza para implementar una estrategia amplia para estabilizar la situación.
En una reunión que mantuvieron el pasado mes de septiembre la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y la canciller alemana, Angela Merkel, dijeron que el FMI y la Unión Europea (UE) tienen recursos suficientes para hacer frente a la crisis.
Con la capacidad de utilizar casi 400.000 millones de dólares, tenemos muchos recursos disponibles, dijo Lagarde tras el encuentro en la Cancillería en Berlín, en el que participaron líderes de los principales organismos económicos del mundo. Por su parte, Obama dijo este jueves que la economía de su país está siendo afectada por los problemas que enfrenta Europa e instó a los líderes europeos a actuar rápido para contener la crisis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario