Los tiempos extras en el fútbol no son agradables para ningún equipo y mucho menos para los dos que están jugándolo porque para esas instancias ambos conjuntos se encuentran cansados tanto física como mentalmente, solo aquel que logre borrar el casete será aquel que venza. Lo mismo ha pasado en Europa se han ido al alargue después de una serie de problemas en el tiempo regular y a que me refiero con problemas solo basta decir una cosa: Grecia.
Se ha puesto tan de moda en los últimos tiempos hablar de Grecia de lo mal que ha cuidado su economía y por supuesto lo más importante su falta de cobertura en los pagos de la deuda. Parece ser que después de tanto tiempo transcurrido, la unión europea se ha puesto de acuerdo para fijar las medidas que se tomaran para combatir la crisis y que ésta no llegue a los penaltis.
Se habla de inyectar 153 mil millones de dolares para un fondo de estabilización económico, en lo personal pienso que esto ya es un abuso, porque esto de inyectar capital ya se ha hecho antes y no ha servido de nada, claro que ahora la única diferencia es que esta vez si se va a supervisar el destino del dinero ¿será que esto haga la diferencia? ya lo veremos. También se tiene destinado cerca de 1.4 billones de dolares para un fondo de reserva en el dado caso que las economías de Italia o España lo necesiten, "entre más rascan más profundo se hace el hoyo" es decir no veo el caso de seguir juntando dinero para fondos que al final no servirán de nada, la caída de estas economías es inevitable pensaron mucho las cosas y el que perdona pierde tuvieron la oportunidad de meter gol en el tiempo de reposición del segundo tiempo y no lo hicieron creyendo que podrían tener la jugada del último minuto pero no fue así.
Ahora los países del viejo continente se preguntan como hacer para que las economías crezcan, yo se que deben hacer y se los diré en una pequeña frase: AUSTERIDAD. Eso es lo que hace falta hoy en día en el mundo todos quieren ganar más de lo que pueden invertir es ilógico a esto comúnmente se le denomina apalancamiento y sí es un término que tal vez mucha gente haya escuchado hoy en día porque gracias a eso las economías crezca de forma acelerada para luego caer desde lo más alto, y entre más alto se este más duro es el golpe.
Se ha puesto tan de moda en los últimos tiempos hablar de Grecia de lo mal que ha cuidado su economía y por supuesto lo más importante su falta de cobertura en los pagos de la deuda. Parece ser que después de tanto tiempo transcurrido, la unión europea se ha puesto de acuerdo para fijar las medidas que se tomaran para combatir la crisis y que ésta no llegue a los penaltis.
Se habla de inyectar 153 mil millones de dolares para un fondo de estabilización económico, en lo personal pienso que esto ya es un abuso, porque esto de inyectar capital ya se ha hecho antes y no ha servido de nada, claro que ahora la única diferencia es que esta vez si se va a supervisar el destino del dinero ¿será que esto haga la diferencia? ya lo veremos. También se tiene destinado cerca de 1.4 billones de dolares para un fondo de reserva en el dado caso que las economías de Italia o España lo necesiten, "entre más rascan más profundo se hace el hoyo" es decir no veo el caso de seguir juntando dinero para fondos que al final no servirán de nada, la caída de estas economías es inevitable pensaron mucho las cosas y el que perdona pierde tuvieron la oportunidad de meter gol en el tiempo de reposición del segundo tiempo y no lo hicieron creyendo que podrían tener la jugada del último minuto pero no fue así.
Ahora los países del viejo continente se preguntan como hacer para que las economías crezcan, yo se que deben hacer y se los diré en una pequeña frase: AUSTERIDAD. Eso es lo que hace falta hoy en día en el mundo todos quieren ganar más de lo que pueden invertir es ilógico a esto comúnmente se le denomina apalancamiento y sí es un término que tal vez mucha gente haya escuchado hoy en día porque gracias a eso las economías crezca de forma acelerada para luego caer desde lo más alto, y entre más alto se este más duro es el golpe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario